top of page

“Vías sensoriales”

ACTIVIDAD

Integrantes:
Cristina Valdés Burbano
Marilyn Vanessa España Ortiz

Inicio: Bienvenido

Vías sensoriales

Las vías sensitivas, en neurología, son haces de neuronas periféricas que, pasando por la médula hasta llegar al tálamo en el cerebro, que es el centro de procesamiento de la sensibilidad consciente, y la amígdala del hipocampo, que analiza la olfación.

Flores de mostaza
Inicio: Acerca de

Anatomía y funciones generales del órgano sensorial

Los órganos sensoriales son los encargados de recibir estos estímulos, pero ellos solos no pueden realizar todo el trabajo. Una vez que se recibió la información, se envía al cerebro a través de nervios que se generan en esos receptores. Es en este órgano en el que la información se procesa y, luego, podemos realmente ver, oír, oler, sentir el sabor de los alimentos o la textura de las cosas.

OLFATO Y GUSTO

El sentido del olfato hace posible que distingamos los olores, tanto los agradables como los desagradables. Es el más sensible de nuestros órganos sensoriales y se requieren solo unas pocas moléculas para distinguir un olor determinado. Se relaciona con el sentido del gusto.
El sentido del gusto nos permite apreciar el sabor de los alimentos, en estado sólido o líquido, que consumimos. Los sabores básicos que podemos distinguir son: dulce, salado, amargo y ácido (o agrio). Muchos alimentos presentan combinaciones de estos sabores.

OIDO Y TACTO

El sentido del oído, al captar las ondas sonoras que se transmiten en el aire u otros medios, posibilitan que podamos percibir los sonidos. El oído humano solo puede escuchar ciertos sonidos que se hallan dentro de un rango determinado. Adicionalmente, el sentido del oído interviene en el equilibrio del cuerpo.
A través del sentido del tacto, el que se halla más extendido, podemos percibir la textura de los objetos, la temperatura, presión, el contacto, dolor y placer.

VISTA

Por medio del sentido de la vista podemos percibir la luz, los colores, las sombras, distancias y formas que tienen los objetos. Se comunica con el cerebro por medio del nervio óptico.

Inicio: Servicios
descarga.jpg

Recorrido de la información desde que es captada por el órgano sensorial, hasta llegar a las áreas cerebrales que procesan dicha información.  

Los ojos reciben y transforman energía en forma de luz. Los oídos captan y perciben energía en forma de sonido. La piel es sensible a la energía que llega al cuerpo mediante la temperatura, la presión y el contacto. Las reacciones químicas que se producen en la lengua y en la nariz provocan a su vez reacciones eléctricas que finalmente se traducen en gusto y olfato.

Inicio: Horario de servicio

Procesos psicológicos y socioculturales asociados.

Son los procesos que se desempeñan a partir del comportamiento humano en su interacción con los diferentes medios sociales. Los procesos sociales tienen como un objetivo importante un ajuste personal para favorecer el acomodo del individuo a los modelos o normas de una sociedad.

Inicio: Contacto
Inicio: Feed del blog
bottom of page